Cinco consejos de alimentación para ‘runners’
Ignacio Ara Royo, profesor titular del Área de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Castilla La Mancha y experto de InfoAlimenta, señala que la dieta de un deportista no debe prescindir de ningún grupo de alimentos.
Cinco consejos para llevar una alimentación equilibrada en verano
El consumo de verduras, hortalizas y frutas de temporada, legumbres, y pescados azules debe ocupar un lugar preferente de la dieta estival. Especialistas en nutrición de InfoAlimenta desaconsejan picar entre horas, abusar del alcohol o cenar copiosamente durante las vacaciones
Una dieta equilibrada puede ayudar a paliar los síntomas de la menstruación, el embarazo o la menopausia
Entre el 25% y 65 % de las mujeres padecen dolores relacionados con la menstruación y hasta el 85% molestias asociadas a la menopausia
Acrilamida, resolviendo dudas
La industria alimentaria lleva años adoptando medidas para reducir los niveles de acrilamida en sus productos. El nuevo Reglamento europeo insta al desarrollo de códigos de buenas prácticas. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) destaca que son necesarias más investigaciones.

El ácido oleico y el desarrollo de la inteligencia
El ácido oleico promueve el desarrollo cerebral gracias a su efectos neurotróficos, los cuales son muy notables inmediatamente después del nacimiento. El reciente descubrimiento de que el ácido oleico pasa la barrera hematoencefálica a la forma de lisofosfolípidos específicos aumenta extraordinariamente la importancia del aceite de oliva en la alimentación del recién nacido
-dc1ab1102aeefbe1a96dd6adf6c1f042.jpg)
Microbiota intestinal y salud: intervención con probióticos
Cada vez es más evidente la contribución en nuestra salud de la comunidad de microorganismos que habitan en nuestro tracto gastrointestinal (TGI), y a la que denominamos microbiota intestinal.

Compuestos bioactivos en leguminosas: el caso de los inhibidores de proteasas de la familia bowman-birk como agentes anti-inflamatorios y anti-cancerígenos colorectales
Los inhibidores de proteasas de la familia Bowman-Birk presentes en semillas de leguminosas tales como soja, guisante y lenteja, han demostrado propiedades anti-inflamatorias y anti-cancerígenas en el tracto gastrointestinal vía inhibición de proteasas. La identificación de sus dianas terapéuticas así como el estudio de su mecanismo de acción son nuestros objetivos principales de investigación.
Notice: Could not find a file at: uploads/_expertos_opinan/id201/Foto Mercedes Martín.jpg in /home/infoalimenta/public_html/modules/CGSmartImage/action.default.php on line 44
Alimentos fortificados con leguminosas
A pesar de su valor nutritivo y de los efectos saludables asociados a su consumo, las leguminosas no tienen el reconocimiento que se merecen. Por ello, el desarrollo de nuevos productos derivados de ellas, representa un desafío permanente para la industria alimentaria para formular y desarrollar nuevas variedades de productos con características innovadoras en este campo.

Concepto actual de dieta prudente y nutrición óptima
Este mes, la Dra. Ángeles Carbajal nos explica el concepto de dieta prudente y nutrición óptima. La dieta, junto con el aumento de la actividad física son una herramienta basica para mantener nuestra salud de manera óptima y prevenir enfermedades crónicas.

Cogeneración en el carrito de la compra: La energía de los alimentos españoles
Casi la mitad de la electricidad que consume la industria alimentaria española se produce en el propio sector alimentario que emplean la máxima de producir su energía “in situ”, de una manera más eficiente y menos contaminante y que les permite menores costes: esto es posible a través de una tecnología que se denomina “cogeneración”.